viernes, 30 de enero de 2009
jueves, 29 de enero de 2009
Epónimos (9).
Lo más habitual es que un monarca dé nombre al periodo histórico que abarca su reinado (periodo isabelino, época victoriana) o a ciertas manifestaciones características de los mismos (teatro isabelino, moral victoriana) pero ciertos personajes también han pasado a designar... otras cosas.
Reina Isabel I de Inglaterra (1533-1603). El saber no ocupa lugar pero algunas prendas sí: collar isabelino, gola y gorguera.
Príncipe Alberto (1819-1861). Tipo de "piercing" genital que presumiblemente favorece la higiene íntima del que se atreva a perforar de un modo determinado sus atributos, sean reales o no. Debe su nombre a dicho Rey Consorte de Inglaterra, casado con la Reina Victoria y supuestamente anillado en 1844.
Soraya Esfandiary (1932-2001), su Alteza Imperial la Princesa Soraya del Irán. Los espectaculares ojos de la Princesa Triste, repudiada por el Sha de Persia por su infertilidad, dieron nombre nada menos que a una tonalidad entre el verde y el azul. Su vida según ¡Hola! y una interpretación pero que muy sentida de Marie-Paule Belle: "Quiero llorar como Soraya, quiero llorar como una princesa", aunque la culpable de la letra es Françoise Mallet-Joris.
lunes, 26 de enero de 2009
jueves, 22 de enero de 2009
(T)errorismo.
Estas últimas semanas he topado con un par de vídeos escatológicos que me han hecho recuperar un concepto que se me ocurrió hace algunos meses.
Una amiga que trabaja para una productora de televisión me preguntó si quería participar en un programa. Era algo breve, sencillo y simpático. He hecho varias cosas parecidas, pero no en la tele. Le dije que no.
Qué le voy a hacer, he crecido con esos programas de vídeos domésticos sobre meteduras de pata sin importancia en el ámbito doméstico que convierten al protagonista en la versión nacional del tonto del pueblo por unos segundos. Pero es que ahora, gracias a la Red, esas "simpáticas" anécdotas pueden convertir a cualquiera en el hazmereír del mundo entero durante toda su vida. Seguro que se les ocurren varios ejemplos. La tele es asín, la Red también.
Por si se han quedado con ganas: vídeo televisivo con caca y vídeo televisivo con vómito.
¿Que la televisión es nutritiva? ¡La televisión es indigesta!
P. D. Otra aplicación del término "errorismo" y otra más.
Una amiga que trabaja para una productora de televisión me preguntó si quería participar en un programa. Era algo breve, sencillo y simpático. He hecho varias cosas parecidas, pero no en la tele. Le dije que no.
Qué le voy a hacer, he crecido con esos programas de vídeos domésticos sobre meteduras de pata sin importancia en el ámbito doméstico que convierten al protagonista en la versión nacional del tonto del pueblo por unos segundos. Pero es que ahora, gracias a la Red, esas "simpáticas" anécdotas pueden convertir a cualquiera en el hazmereír del mundo entero durante toda su vida. Seguro que se les ocurren varios ejemplos. La tele es asín, la Red también.
Por si se han quedado con ganas: vídeo televisivo con caca y vídeo televisivo con vómito.
¿Que la televisión es nutritiva? ¡La televisión es indigesta!
P. D. Otra aplicación del término "errorismo" y otra más.
Etiquetas:
errorismo
,
palabras
,
televisión
martes, 20 de enero de 2009
Pequeñitos (2).
Fotos del último catálogo de la colección DEBOLS!LLO.
Me ha hecho gracia el parecido con algunas de mis fotos.
¿Muñequitos o personas?
Me ha hecho gracia el parecido con algunas de mis fotos.
¿Muñequitos o personas?
Etiquetas:
foto
,
libros
,
pequeñitos
,
publicidad
martes, 13 de enero de 2009
Epónimos (8).
La guillotina.
El hooliganismo no es un juego (bueno, también).
Charles Boycott , dibujado por Spy en 1881.
Boycott dio nombre al boicot... por sufrirlo.
"Molotov-Cocktail", Alexander Kosolapov, 1990
El tío se pone el apodo de "martillo" y acaba designando otro objeto.
Stakhanov, de palique en vez de currar.
Cualquiera diría que dio nombre al estajanovismo.
Charles Lynch dio nombre a los linchamientos.
Esta es la única foto que puedo poner sobre el tema.
El cuello mao, una opción para todas las edades.
El hooliganismo no es un juego (bueno, también).
Charles Boycott , dibujado por Spy en 1881.
Boycott dio nombre al boicot... por sufrirlo.
"Molotov-Cocktail", Alexander Kosolapov, 1990
El tío se pone el apodo de "martillo" y acaba designando otro objeto.
Stakhanov, de palique en vez de currar.
Cualquiera diría que dio nombre al estajanovismo.
Charles Lynch dio nombre a los linchamientos.
Esta es la única foto que puedo poner sobre el tema.
El cuello mao, una opción para todas las edades.
Etiquetas:
epónimos
jueves, 8 de enero de 2009
Tortugas (22).
Recojo la tradición de esta página para desearles un año en el que todos podamos apresurarnos despacio... y aprovecho para mostrarles algunas de las monturas para viajeros sin prisas que me han hecho llegar.
"Niño sobre una tortuga en la isla de Java".
Burton Holmes, 1932.
Gracias, Sol.
Gran A'Tuin y otros mundos que merecen capítulo aparte.
Gracias, Hematocrítico.
Sam & Dave, sin prisas.
Gracias, Mordecai.
Burton Holmes, 1932.
Gracias, Sol.
Gran A'Tuin y otros mundos que merecen capítulo aparte.
Gracias, Hematocrítico.
Sam & Dave, sin prisas.
Gracias, Mordecai.
Gracias, Rabino.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)